Cohorte CARhES

La cohorte CARhES (CArdiovascular Risk factors for Health Services research) está formada por la población adulta de Aragón con un diagnóstico de hipertensión, diabetes o dislipemia, factores de riesgo tradicionales de enfermedad cardiovascular.

Mediante el análisis e integración, principalmente de Datos de Vida Real (RWD), procedentes de bases de datos administrativas y clínicas del Servicio Aragonés de Salud, se pretende conocer cuáles son los tratamientos farmacológicos que llevan los individuos de la cohorte CARhES y cómo utilizan éstos los servicios sanitarios. También se tratan de identificar desigualdades en la atención prestada desde el sistema sanitario, su efecto sobre resultados en salud, y describir los grupos de pacientes con mayores necesidades.

PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DERIVADA

Artículos científicos:

Malo S, Maldonado L, Rabanaque MJ, Gimeno-Miguel A, Castel-Feced S, Lallana MJ, Aguilar-Palacio I. Patterns of statin adherence in primary cardiovascular disease prevention during the pandemic. Front Pharmacol. 2022 Nov 14;13:980391.

Castel-Feced S, Aguilar-Palacio I, Malo S, González-García J, Maldonado L, Rabanaque- Hernández MJ. Prediction of cardiovascular risk using machine-learning methods. Sex-specific differences. Enviado a la revista BMJ Open.

 

Comunicaciones científicas:

Uso de servicios sanitarios de pacientes con diabetes tipo 2 de Aragón (2018 -2021). Bengoa I, Aguilar I, Castel S, Rabanaque MJ, Malo S. XLI Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XVIII Congresso da AssociaÇào Portuguesa de Epidemiologia (APE) 2023.   

Despoblación y utilización de servicios de atención primaria en pacientes diabéticos. análisis de la cohorte CARhES. Aguilar I, Pinilla V, Malo S, Compés ML, Rodrigo P, Arribas F, Rabanaque MJ. XLI Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XVIII Congresso da AssociaÇào Portuguesa de Epidemiologia (APE) 2023.   

Factores contribuyentes a las diferencias entre sexos en la incidencia de eventos cardiovasculares. Castel S, Rabanaque MJ, Aguilar I, Malo S, Maldonado L, San Sebastián M. XLI Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XVIII Congresso da AssociaÇào Portuguesa de Epidemiologia (APE) 2023.   

Mejorando la predicción del riesgo cardiovascular mediante técnicas de maching learning. Castel S, Aguilar I, Malo S, Rabanaque MJ, Maldonado L. XLI Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XVIII Congresso da AssociaÇào Portuguesa de Epidemiologia (APE) 2023.   

Evolution of the degree of control of patients with type 2 diabetes in Aragón during the period 2018-2021. Bengoa I, Malo S, Castel S, Rabanaque MJ, Aguilar I. 16th International Primary Care Diabetes Europe Conference.

 

Tesis doctorales en curso

Estudio de la frecuencia e impacto de los Factores de Riesgo Cardiovascular: aplicación de diferentes metodologías en la estimación del riesgo. Doctoranda: Sara Castel Feced.

Desigualdades en prevención secundaria de enfermedad cardiovascular. Doctoranda: Irene López Ferreruela.

Análisis del uso de servicios sanitarios y de tratamientos farmacológicos en pacientes con diabetes tipo 2 en Aragón y efecto de la pandemia sobre su control. Doctoranda: Irantzu Bengoa Urrengoechea.